enlace
- m. Acción de enlazar.
- m. Unión, conexión de algo con otra cosa.
- m. Conjunto de dos o más letras bordadas o grabadas en objetos de uso normal, generalmente las iniciales de los nombres de los propietarios.
- m. En los trenes, empalme.
- m. Casamiento o boda.
- m. Inform. Secuencia de caracteres que se utiliza como dirección para acceder a información adicional en un mismo o distinto servidor.
- m. Quím. Unión de dos átomos en un compuesto químico.
- m. y f. Persona que establece o mantiene relación entre otras, especialmente dentro de alguna organización.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
andarín, na
De andar1.
- adj. andariego.U. t. c. s.
- m. y f. Mensajero o repartidor que se desplaza a pie hasta el lugar de entrega.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
andariego, ga
- adj. andador (‖ que anda mucho). U. t. c. s.
- adj. andador (‖ que anda de una parte a otra). U. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
andador, ra
- adj. Que anda mucho o con velocidad. U. t. c. s.
- adj. Que anda de una parte a otra sin parar en ninguna, o donde debe. U. t. c. s.
- m. avisador (‖ persona que lleva recados).
- m. Senda por donde, en las huertas, se anda fuera de los cuadros.
- m. Aparato consistente en una armazón con patas, generalmente rematadas con ruedas, útil para aprender a andar los niños o para ayudar a desplazarse quien tiene dificultad para ello.
- m. Antiguamente, ministro inferior de justicia.
- m. Méx. Pasillo entre edificios.
sin andadores
- loc. adv. coloq. De manera independiente, sin auxilio ajeno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados